top of page

Ragusa y la primera "Quarantina"

Actualizado: 15 ago 2020

Ragusa, actual Dubrovnik, fue una de las llamadas repúblicas "marineras" o "marítimas", tal y como lo eran Venecia, Pisa o Génova. De hecho, fue la que más lejos llegó en la historia, hasta la conquista por parte de Napoleón en 1808 que le privó de su independencia. A partir de ahí, fue siendo parte de diferentes Estados, tales como Francia, el Imperio Austro-Húngaro, Yugoslavia y actualmente, Croacia.


Durante esta República, se dio uno de los capítulos que más impacto han tenido en nuestros tiempos, como pista, todo esto comienza con la peste negra.


La peste negra asoló a un tercio de la población mundial, mató a cientos de millones de personas durante sus varios rebrotes a lo largo de la historia y sin duda alguna sigue siendo la mayor pandemia que la humanidad ha conocido.


¿Cómo frenar semejante pandemia? Recordemos que la medicina aún no era efectiva y que aquel que cogiera la peste negra se podía dar por muerto. La solución para intentar frenar semejante descalabro, en el caso de Ragusa, fue la siguiente:

"Veniens de locis pestiferis non intret Ragusium vel districtum"

(Aquellos que vengan de áreas infectadas por la peste negra no deberán entrar en Ragusa o en su distrito)


El consejo de sabios que gobernaba la ciudad decretó el aislamiento de toda la ciudad por treinta días, creando así la llamada "Treintina". Al ver que eran necesarios diez días más, se dio paso a la "Quarantina", y todo esto en el año 1377.


A quienes se saltaran la primera cuarentena de la historia les esperaban multas, castigos o incluso ejecuciones tan dolorosas como ser quemados vivos por haber puesto en peligro al conjunto de la comunidad.


Ragusa, de esta manera, inspiró no solo a otras regiones de su época como Venecia, sino que regalaría al resto del mundo una brillante idea para detener pandemias que sería utilizada hasta nuestros días. Y es que, a pesar de que ya en la antigüedad se utilizara el aislamiento de enfermos como control de enfermedades contagiosas, el honor de ser la primera ciudad puesta enteramente en cuarentena, lo tiene la que es hoy Dubrovnik.

Comments


bottom of page